Monument Valley

POR FIN LLEGO, 20 DE AGOSTO EL PRIMER DIA DE COLE DE ANNA Y LUCIA

Como os podéis imaginar, uno de los objetivos de venir a EEUU, aparte del profesional de Carmen, es que Anna y Lucía aprendieran inglés desde pequeñas, que es la manera de conseguir un buen nivel sin tener que padecerlo de mayor como nos ha pasado a muchos de nosotros.

Pues bien, primero os diré que el colegio que nos tocó por distrito, Chamiza School, es 100 % inglés, hay otros que tienen un importante porcentaje de español. Las instalaciones tienen muy buena pinta, y se encuentra en un entorno natural y en una zona residencial de las mejores de Albuquerque.

El día de la matrícula, tuvimos que firmar un montón de formularios o como dicen aquí “Aplications”, muchas de ellas para “protegerse las espaldas” en caso de ocurrir alguna cosa- ya sabéis como son estos americanos en temas de denuncias y legalidades-. A pesar de que Carmen se preocupó mucho de que vinieran con todas sus vacunas al día, tuvimos que ponerles alguna dosis más, eso si nos sorprendió que aquí fueran “free” con lo mal que está la medicina pública; claro, si lo piensas un poco responde a la "way of life" americana: no se pueden arriesgar a que los probres por falta de recursos puedan contagiar a los no tan pobres. Os prometo que no hacía ni 2 minutos que estábamos en la cola, que una madre, llamada Ana, al oir que hablábamos en español se dirigió a nosotros efreciéndonos todo su apoyo, amistad y su teléfono para cualquier cosa.... Nos pasa a menudo que los hispanos residentes en Albuquerque, muchos de ellos con dificultad para hablar en español, al oir nuestro acento, sobre todo el de las niñas, se dirigen a nosotros diciendo, " què bonito como hablan ustedes". Pensar que españoles en Albuquerque seremos 4  mal contados.

Hall del cole

Visita al cole
Reconocimiento estatal a las escuelas de Albuquerque

Patio del cole
Pistas de basquet


Ni que decir tiene que las profesoras que nos tocaron son encantadoras. La de Anna, una seño grandecita de unos 50 y pico , super amorosa con los niños y muy profesional: se despidió de la primera entrevista que tuvimos diciendo: I‘m happy because your daugther is with me, y lo demuestra siempre que pude, con la ilusión de una recién licenciada.

La primera entrevista con las profas: La de Anna muy cariñosa, siempre abrazando





















Ah, se me olvidó deciros, que dudamos unos minutos si iban a ir juntas o separadas de clase , se impuso el criterio práctico de Carmen, a los “miedos” proteccionistas míos que pretendía que fueran juntas ( pobrecitas son muchos cambios, por lo menos que vayan juntas). Pues bien, tengo que reconocer que ha sido un acierto, como están acostumbradas a ir separadas, no dijeron ni pío, y así no se protegen entre ellas y tendrá que espabilarse en inglés.

La profa de Lucía es mucho más joven, cerca de los cuarenta, y parece que lleve una careta postiza ya que está todo el día sonriendo y diciendo “cenquiu”. Ni una ni otra hablan una pizca de español, eso es bueno, sólo hay una administrativa que se llama Dolores que habla español con dificultad. Y eso es normal, muchos nombres españoles de origen mejicano, prácticamente no hablan nada de español , a pesar de que es el único estado de EEUU que el español es lengua cooficial.


La profa y clase de Lucía: siempre sonriendo  diciendo "cenquiu"

El colegio es completamente gratuito, sólo tenemos que pagar la comida que es mucho más barata que en Cataluña, 70 $ al mes las dos niñas. Eso si, por encontrar algún pero, en el tema “food” creo que aquí el hecho de educar a los niños en la comida, controlar que coman e informar a los padres, no existe. Supongo que responde en parte a la propia idiosincrasia americana: no vaya a ser que por obligar al niño a comer lo que no quiere, le pase algo y me denuncien…” Y si a esto añadimos que la comida tiene influencias mejicanas: burritos, tacos, nachos, etc. y lo malas que son Anna y Lucía para comer, una de dos, o se acostumbran o van a pasar más hambre que el perro un ciego ( como diría Paquito). Comen sobre las 11:30 y cuando voy a recogerlas a las 15:10 h. hay días que están muertas de hambre, lo cual es “a good new”. Sí sí, salen cada día a las 15:10 y el Miércoles a las 12:20. increíble , no? Vaya que mi libertad se acaba pronto.


En cuanto al tema extraescolares, son  servicios externos al cole, las primeras semanas te llueven las ofertas para hacer de todo. Estamos pensando apuntarlas a alguna, ya que cuanto más se relacionen y jueguen en inglés mejor, y como “allá donde fueres, haz lo que vieres” o otra manera de decirlo: "de perdidos al río" o " ya que nos ponemos", estábamos en duda entre karate y Cheerleaders y como les gusta mucho cantar y bailar y el padre es un poco hortera, ha ganado esta última. ¿ Qué os parece? Si te pones, te pones del todo..: Vaya que esto es "carne" de Blog y el capítulo de Anna y Lucía con los pompones promete, ¿no?.

Pues bien, el primer dia de cole llegó y las dudas de como iban a reaccionar, afloraron enseguida. Un apunte antes de nada: como son estos americanos para organizar lo que sea. Tendríais que ver a los voluntarios jubilados dirigiendo el tráfico, la directora recibiendo a todos en la entrada del parquing ( después descubrí que no sólo el primer día, sino todos), los autobuses escolares bien organizados, el drop off  y el pick up, en perfecta fila, etc. Al segundo día, me llamaron la atención porque atravesaba una pequeña calzada dentro del parquing por donde no tocaba. Una observación: los jubilados y yo tenemos en común que nos tenemos que levantar sobre las 7 h de la mañana para trabajar sólo media hora, ellos dirigiendo el tráfico de las escuelas y yo de taxista de Carmen y las niñas. Después "free day".

Pues bien, sin más rollo, paso a contaros lo que ocurrió el primer día y que transcribí el mismo día 20 de Agosto, poco después de dejarlas en el cole, hoy es 6 de septiembre.

Bienvenida a los peques" Kinder conejos"






20 DE AGOSTO, PRIMER DIA DE COLE DE ANNA Y LUCIA


Que lección me acaban de dar Anna y Lucía!!. No estaba previsto, después de dejarlas en el cole iba a ir a hacer recados y a intentar apuntarme a clases de inglés en el College de Nuevo México. Pero he tenido que pasar por casa a plasmar en un papel todo lo que me ha ocurrido.  Me he emocionado y se me han saltado las lágrimas, y ellas ni una gota y ni una queja. Las previsiones eran malísimas, ya que incluso el año pasado cuando era el 3er año en su cole de Sant Just, con todas las caras conocidas, lloraron el primer día de clase, y hoy, antes de salir de casa han hecho muchas preguntas que presagiaban lo peor..

"Pobretes" que cara de asustadas  tenían. Cada una con su peluche preferido de apoyo.
Ah!, no hay mochilas, llevan todos las mismas bolsitas que elige la profa.


Pues bien, las he dejado, cada una en su clase, en un ambiente “hostil” y què valientes han sido!!, me miraban como diciendo “ qué mal lo estoy pasando, pero soy valiente y no lloraré”. Eso sí, la clase invitaba a entrar, llena de globos, juguetes, etc., hay que reconocer que estos Americanos son la leche para según que cosas, y lo digo en positivo. La profa de Anna, una tía ya mayorceta con mucha experiencia, me ha dado la carta que os adjunto con un mensaje y unos pañuelos, algodones, y una infusión, por si tenía que utilizarlos. Vaya que si los he utilizado!!!. La profa de Lucía mucho más joven y super dulce, con una sonrisa de oreja a oreja permanente,  creo que la lleva con gomina, ya que es imposible sonreír tanto tiempo seguido.

Poesía dedicada al primer día de clase que me entregó la profa de Anna
Escrito entregado por la profa de Anna el primer día a todos los padres: detrás en
una bolsita estaban los kleenex, algodones y una infusión.


No es difícil llegar a la conclusión que el que tenía miedo era yo, por ellas claro, pero he llorado de satisfacción al ver que ya son unas señoritas que saben afrontar pequeños retos. Recordad que son supermegatímidas, pero hoy lo han superado….. Ante la lección que me acaban de dar Anna y Lucía, sólo me queda una cosa por hacer, cerrar el ordenador y lanzarme a la calle a intentar con mi poco inglés hacer los recados que tengo para hoy.

¿  A  qué teníais ganas de ver al ñoño de Sera?

Disculpad la ñoñez pero no lo he podido evitar, los que tenéis hijos lo entenderéis….y los que no, con poco esfuerzo, también.


Otro apunte: Aquí piden voluntarios para todo, padres, jubilados, así que mañana me toca ir a clase a no sé qué tenemos que hacer con un osito que el otro día se perdió y apareció en el pícnic y a cuyo acontecimineto también asistí. Después, los niños lo pasearon con un carrito ( que hicimos los padres) por todo el cole. Os paso un link un corto video:




Iba a cerrar esta entrada del Blog hoy mismo, pero no puedo dejar de explicaros lo que me ha ocurrido en el cole. Resulta que estaba invitado en la clase de Anna a hacer no sé qué de un "clinic bear" como os he dicho antes, y me he encontrado haciendo de " teacher" de un grupo de niños. Yo, en una de las 4 mesitas y con sillitas que no me cabía el culo, con un grupo de niños haciendo una actividad en inglés. Cuando, de repente, la profa me dice que van a la bibliloteca a coger el libro de la semana que después han de leer en casa, y yo pensando que iría con ellos, la profa Ms. Warrick me da un rollo de cinta aislante de color azul y me dice que se la ponga a los cantos de una alfombra que se está deshilachando por los bordes, pues no era grande la alfombrita...!!! Vaya, de pronto, me encuentro sólo en la clase haciendo de personal de mantenimiento.
Ahora entiendo por qué es tan barata la escuela, los jubilados hacen de guardias urbanos y los pobres desocupados como yo, arreglando los desperfectos de la escuela y haciendo de profe auxiliar. No te lo perdas, tengo que ir cada Tuesday.!!!

Unas cuantas fotos más:
Los jubilados dirigiendo el tráfico: unos pofesionales

Autobuses escolares








first day: asustadas es poco y el padre más
"Bear day"


17 comentarios:

  1. Hola Sera,

    Jo soc de les "nyonyes" perquè se m'han humitejat els ulls!! ... ara que amb aquestes cartes tant emotives que us entreguen els primer dia sembla més que estigui fet perquè plorin els pares que no pas els nens. Quina sort que els hagi tocat mestres tant carinyoses!!
    Això del blog és fantàstic... estic més al dia ara de la teva family que quan et veia cada dia !!!
    Una abraçada,

    Anna

    ResponderEliminar
  2. Un olé por esas "pitus" tan "echás palante". ¡Han salido a la madre! :)
    Qué risa me ha dado con lo de los jubilados y tú de manteniiento, Sera.

    ResponderEliminar
  3. El primer día ha quedado claro, pero ¿qué tal un resumen de su evolución en los primeros 15 días?

    ResponderEliminar
  4. sí, sí, con extractos de sus comentarios al salir del cole cada día.

    ResponderEliminar
  5. He querido enfatizar el primer día, pero, hay de todo un poco: el "Bear day" está siendo desde hace una semana. La alfombrita fue ayer. Intento no agobiar y poner la más divertido. No os preocupéis que habrá material....ya que cada Tuesday iré a hacer de aux teacher y seguro que nos reiremos!! Toni: ¿te refieres a la evolución de las niñas, no? Ha habido alguna pequeña crisis pero nada grave.

    ResponderEliminar
  6. No me extraña que ese país sea una potencia. Si les ponen aux teachers a las alfombras, ¡qué no harán por sus ciudadanos!

    ResponderEliminar
  7. eso de que 'los que teneis hijos lo entendereis', no creas que lo entiendo mucho...
    Creo que te han americanizado rapido...haciendote echar una lagrimita... con esas cartas para los padres... pero que no es el primer dia de guarderia con 1 añito...
    Y en tu caso aun se puede entender, pero y el resto de padres?...esa carta suponiendo que van a llorar todos..
    pos no lo entiendo.

    ResponderEliminar
  8. Merceicas, aunque tengan 5 años, aqui hay pocos que van a la guadería, y para la mayoría es el primer día fuera de casa....Posiblemte sea peor, ya que un niño con un año es más inconsciente y no lleva 5 en las faldas de su madre.... Es verdad, la carta es muy exagerada, pero la profa es super dulce y nos encanta y eso es lo que cuenta.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Bueno; bueno, ..., això promet amb "Sera, el reportero de Alburquerque". A veure si aquesta nit em conecto i l'Ona deixa un missatge per les seves amigues ianquis!!

    ResponderEliminar
  11. Hola Lucia i Ana !! Com va la nova escola? Aquest any la nostra profe es diu Laura i hi ha dos nens nous: el Francesc i l'Erica. També ha tornat l'Emma! Us trobo a faltar molt al pati. Dos petons!
    Ona

    ResponderEliminar
  12. Hola Ona!

    I tu com estàs?

    Jo estic molt bé, ja tinc una amiga i es diu Neveah.

    Visc a una casa amb 3 piscines. Jo també et trobo a faltar

    un petó molt gran y pels teus pares

    Lucia

    ResponderEliminar
  13. hola Sera

    me alegra mucho saber que lo estais psando bien, y reconozco q os envidio y admiro los cojonazos de lanzaros asi

    en cuanto al blog si me hubieras contado te hubiera dicho una manera mejor de hacer y más simple "jubilado"

    solo un consejo, es mejor post cortos y todos los dias q uno largo cada mes

    y lo de las cheerleaders se lo dire a mis hijos jajaa

    ResponderEliminar
  14. por cierto soy david alias...bueno ya sabes que david coño

    ResponderEliminar
  15. Seraaaa!!!
    Soc l'Edu. M'he partit el cul amb el teu escrit. Molt be tot, sobretot la lliço de les teves nenes (ja t'estas posant les piles amb l'angles).
    Nomes un apunt en contra: com les apuntes a CHEERLEADERS??? Dioss!!! Avisa'm quan publiquis el capitol corresponent al blog.

    ResponderEliminar
  16. Ei Edu,

    Accepto la teva crítica, pero pensa que es tracta de que les nenetes aprenguin anglès divertint-se, encara que sigui fent horterades, per tant, hem evolucionat a pitjor i potser faran hip hop. EL meu Anglès progresa adequadament , aviat faré anglès a la Uni. Una abraçada,,

    ResponderEliminar