El 4 de septiembre es "The Labor Day" en EEUU, y al coincidir en Lunes tuvimos tres días de fiesta. Antes de “atacar” otros objetivos turísticos más lejanos (en Octubre nos vamos a Miami y Orlando!!) decidimos conocer las cosas interesantes que hay cerca de Albuquerque, que son muchas. Pues bien, las nuevas amistades nos recomendaron Taos, a sólo dos horas de casa. Se trata de un pueblo de alta montaña que podríamos calificar como de “pijo” con sus pistas de esquí, sus numerosas galerías de arte, restaurantes de diseño, etc. Pero lo más espectacular es "The Old Taos", que es una aldea india del siglo X ocupada por los Tiwas, que actualmente siguen habitando la zona, y que en el XVI fue colonizada por los españoles que los convirtieron al cristianismo. Actualmente, se puede visitar la parte no habitada por los indios, al resto del pueblo no se permite el paso. Parece ser que es famosa porque es el pueblo indio mejor conservado de EEUU:
“El carácter de Taos como hogar de una de las últimas comunidades indias que permanecen aferradas a su identidad ancestral, su relevancia histórico-arqueológica y su singular arquitectura motivaron la inclusión del pueblo en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1992.”( wikipedia)
Típica casa india. |
Vista general de una parte del Old Taos |
Otra casa y su horno en la entrada |
Destaca la Iglesia, que es auténtica, como las que podríamos encontrar en cualquier peli del Far West. También los originales hornos de leña y cómo no, el cementerio, espeluznante!! con su campanario. Todas las casas están hechas de adobe, dentro se conserva muy bien una temperatura estable durante todo el año.
Cementerio indio |
Pues no hay indios y vaqueros enterrados aquí !!! |
¿A qué es auténtica...? |
La parte moderna de Taos es de arquitectura recreada en las construcciones antiguas. Hay tiendas muy chulas, de ropa, artesanía y restaurantes que podríamos calificar “ a la europea”. Conciertos en terrazas, gente paseando, vaya lo que buscamos para huir de una ciudad no paseable y poco entrañable como Albuquerque (aunque también tiene su pequeño Old town y sus cosas interesantes). Por ejemplo: Estamos deseando que llegue el 2 de octubre, ya que durante 10 días, globos de todo el mundo llegan a Albuquerque para ser exhibidos. Cada mañana se pueden ver en los cielos de la ciudad más de 600 globos y unas noches en concreto también son enlairados con luces... todo un espectácullo par a la vista: "The Ballon Meeting"
Igual que el old, pero en pjín |
Concierto en una terraza de restaurante. Cenamos en el interior. |
Casas y tiendas con sus lucecitas |
Festival de Música en la estación |
Estación de esquí |
Nosotros, si no mojamos los pies en un río no somos felices |
Casita de madera |
No puedo dejar de explicaros cuatro líneas sobre la Arquitectura que se conoce como de estilo Santa Fe, que para mi gusto es espectacular!!. Yo la definiría como “ neo indígena- minimalista”. Formas cúbicas con las esquinas redondeadas y hechas como antaño, de adobe.. Se integran muy bien en el paisaje, son de una única planta y muy modernas. Simplemente me encantan!! Todas las casas de la zona son así y no tienen nada que ver con la típica casa americana que vemos en las películas, con su rancho y todo.
Detalles de l'arquitectura Santa fe: muros de adobe con lados redondeados, bigas de madera, etc. |
Casa moderna típica, estilo Sant Fe t'agrada J. Tarragó?, ei nen la teva és molt xula!!) |
Casa típica americana, muchas con su rancho. |
Permitirme un inciso: en este momento mientras estoy escribiendo estas líneas, Anna y Lucía están viendo la Peli de Walt Disney “Spirit” la del caballo salvaje al que hacen prisionero. Pues bien, los mismos paisajes que salen en la peli, los hemos visto hace poco, y en el viaje del 2001: Monument Valley, Canyon de Chelli, Bryce Canyon, Arches, etc. Hace mucha ilu explicárselo a las niñas que eso existe y lo han visto con sus propios ojos, ah! Incluidos los indios, por qué no, pero con otro disfraz...
Por la mañana antes de salir del hotel de Taos, una trabajadora muy amable nos aconsejó que no podíamos dejar de ver. A sólo unas 10 millas del pueblo de Taos , hacia el oeste, se encuentra un Cañon de Río Grande ( el que pasa por Albuquerque) que impresiona porque es super estrecho y profundo. Lo cruza un puente que, aunque es muy ancho y construido con materiales modernos hormigón y acero con su baranda bien alta, etc. (se trata de una carretera comarcal), los que tienen vértigo como yo lo pasan fatal. Le pedí prestado el peluche a la Lucía..... y la Camen sacó las fotos. Anda que una que yo me sé iba a cruzar el puente. Si si tu, la que estás pensando !!
De lejos |
La caída es impresionante Como siempre, si queréis ver más fotos: Próximos capítulos: Los compañeros españoles de Carmen. Las BBQ americanas Acampada en el desierto |
Heyyy yo estuve en Taos y me toco ver un programa Navajo de rehabilitación de drogas y alcoholismo.... muuuuy fuerte. Gracias por compartir la vida, estos recuerdos y estas lindas imagenes. También nos recurdan un poco a nuestro desierto de Atacama y nuestros indigenas atacameños. Espero que algún día podamos recorrer ese desierto también un abrazo y besos para los 4.
ResponderEliminarHola Lucía i Ana, aquest dilluns començo anglès a l'escola americana i no hi vull anar sense vosaltres. Tornem a tenir la Laura de teacher i ja us explicaré que fem a classe. Vosaltres segur que ja parleu molt bé l'english. Ja tinc ganes de tornar-vos a veure!! Un petó molt gran!!
ResponderEliminarOna.
Hola Ona, som la Lucia i l'Anna. M'agrada molt el que m'has escrit. Estic fent moltes feines de lletres i números amb anglès.Uns quants dies vam tenir a classe un porquet de color rosa i blanc i un gosset que es deia Brouri.La propera setmana anirem a fer una acampada al desert amb tenda de campanya. Nosaltres també et volem veure aviat.
ResponderEliminarMuaaaaaaaaaaaa!!!!